La gestión del conocimiento, visto como fenómeno global, pero también desde el punto de vista de cada profesional, es un tema muy complejo en la actualidad:
- porque nos enfrentamos a una cantidad de información inabarcable, como humanos y como profesionales
- porque la calidad de lo que nos llega es muy heterogénea y no siempre podemos distinguirla
- porque como adultos cada uno dirige su auto-formación, pero en la inmensidad del conocimiento existe gran riesgo de perderse sin llegar al puerto
- porque la cantidad de disciplinas que debemos manejar ahora mismo también empieza a superarnos. Como profesionales de la medicina, no sólo tenemos que mantenernos actualizados en nuestra especialidad, sino también en el mundo de la tecnología y la innovación, la estadística, la comunicación eficaz, la ética profesional...
He decidido iniciar este blog comunitario en la idea de que sirva como:
- Herramienta de gestión del conocimiento que necesitamos, práctico y próximo:
- para nuestros residentes en formación, fomentando el intercambio, el interés por el conocimiento, y el acceso a la tecnología
- para todos los ya especialistas, como medio de actualización continua
- Elemento de soporte y mantenimiento de la red social neurológica que se crea y parte de la Sección de Neurología del Hospital de Segovia, formada por todos los profesionales que han trabajado aquí como adjuntos, o se han formado como residentes y ahora se reparten por la geografía española.
Se constituye como un foro 2.0, colaborativo e interactivo: militando en el espíritu colaborativo, frente al competitivo.
El conocimiento avanza a partir de la colaboración y el aporte de todos los implicados interesados, como contrapunto a un blog personal y restringido en intereses, contenidos y puntos de vista.
0 comentarios:
Publicar un comentario